lunes, 10 de mayo de 2010

Las falacias (informales) :

FALACIAS
FORMAS DE RAZONAR ERRÓNEAS.

TIPOS DE FALACIAS:
F. AD VERECUNDIAM: DEFENDER UNA CONCLUSIÓN APELANDO A ALGO O ALGUIEN QUE SE CONSIDERE UNA AUTORIDAD EN LA MATERIA

F. AD POPULUM: DEFENDER UNA CONCLUSIÓN SIN JUSTIFICARLA, ÚNICAMENTE APELANDO A LOS SENTIMIENTOS

3. F. AD HOMINEM: PRETENDER REBATIR EL RAZONAMIENTO DE OTRO O DEMOSTRAR LA FALSEDAD DE LA CONCLUSIÓN A LA QUE SE HA LLEGADO, DESACREDITANDO A QUIEN LO DEFIENDE

4. F. AD IGNORANTIAM: DEFENDER QUE ALGO ES DEFINITIVAMENTE VERDADERO (O FALSO) PORQUE NO PODEMOS DEMOSTRAR LO CONTRARIO

5. F. AD BACULUM: SE DA CUANDO AMENAZAMOS O COACCIONAMOS, EN LUGAR DE DAR RAZONES

6. GENERALIZACIÓN INDEBIDA: INFERIR UNA CONCLUSIÓN GENERAL A PARTIR DE DE UNOS POCOS CASOS QUE NO SON SUFICIENTES PARA JUSTIFICARLA. POR ESO LA CONSECUENCIA PUEDE SER DESMENTIDA FÁCILMENTE CON UN CONTRAEJEMPLO


7. FALSA CAUSA: SE DA POR CORRECTA UNA CAUSA INSUFICIENTE O SIMPLEMENTE EQUIVOCADA. NORMALMENTE SE DEBE A QUE TRATA DE CONCLUIR QUE UNA COSA ES CAUSADA POR OTRA SÓLO PORQUE ÉSTA LA PRECEDE

8. F. SEMÁNTICA: SE BASA EN QUE UNA PALABRA O EXPRESIÓN QUE SE REPITE CAMBIA DE SIGNIFICADO EN EL CURSO DE LA INFERENCIA

9. F. CIRCULARES: EN ELLAS, LA CONCLUSIÓN SE APOYA EN UNA PREMISA QUE PARA SER VERDADERA DEPENDE DE QUE LA CONCLUSIÓN TAMBIÉN LO SEA

1 comentario:

  1. Este tipo de errores es mas común de lo que se piensa y la mayoría de nosotros cometemos falacias .

    ResponderEliminar